ACTIVIDADES DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE PARA JONI, AZUL, MATÍAS Y LUCIANO


LEYENDA DEL YAGUARETÉ

MIRÁ Y ESCUCHÁ LA LEYENDA:







1. ESCRIBÍ EN TU CUADERNO LA FECHA Y LUEGO, COMO TÍTULO: 

HOY VÍ................. Y EL NOMBRE DE LA LEYENDA.



2. CON LAS LETRAS DE "YAGUARETÉ", PODEMOS ESCRIBIR OTRAS PALABRAS. 

¿TE ANIMÁS A ESCRIBIR ALGUNAS VOS?



3. DESPUÉS DE ESCUCHAR LA LEYENDA, RESPONDÉ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:


a) ¿QUÉ VEÍA EL YAGUARETÉ EN EL AGUA?


b) ¿A QUIÉNES DEFENDÍA EL TATÚ?


c) ¿QUÉ LE PASÓ AL YAGUARETÉ EN LA NARIZ?


d) IMAGINÁ Y ESCRIBÍ OTRA EXPLICACIÓN SOBRE POR QUÉ AL YAGUARETÉ LE QUEDÓ EL HOCICO CHATO.



4. BUSCÁ INFORMACIÓN SOBRE EL YAGUARETÉ Y EL TATÚ. COMPLETÁ ESTA FICHA DE INFORMACIÓN:


A)    DÓNDEVIVE:_______________________________________

B)    PERTENECE A LA FAMILIA DE LOS___________________

C)    DE QUÉ SE ALIMENTA_______________________________

D)    CÓMO ES SU ASPECTO FÍSICO________________________

E)     CARACTERISTICAS ESPECIALES QUE LO DIFERENCIAN DE OTROS ANIMALES____________________________________________

______________________________________________________

F)     CUÁNTOS AÑOS VIVE_______________________________

G)    POR QUÉ ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN___________________________________________
______________________________________________________




JUGAMOS CON LAS PALABRAS.

Los verbos se rebelaron y las coplas se convirtieron en un caos. ¡A ver si descubren cuál es el problema que tiene cada copla!


Una vizcacha me asusté.
Un tero me pegaste un grito.
Y una lechuza me dijiste:
tas tarastás con el pico.

Un zorro pasaron volando
encima de una laguna.
Los patos se admiraba
de verlo volar sin plumas.


-¿Cómo se solucionan los problemas de estas coplas? Reescribí en forma correcta.



TENIENDO EN CUENTA LA ACTIVIDAD ANTERIOR, COMPLETÁ:


LOS VERBOS TIENEN QUE CONCORDAR CON LOS:­­­­­­­­­--------------------------------------------



EN ESTE TEXTO LOS ADJETIVOS EN NEGRITA TAMBIÉN SE REBELARON. LEÉ EL TEXTO Y MODIFICALAS.


Si no fuese por la pelada, el cóndor sería todo un galán. Sus plumas son de un gris azulada,

tiene un collar blancos en el pescuezo y otro en la panza, y el pico es gorda y ganchuda.

Vive en las montañas más alto de la cordillera de los Andes. Son famosa sus picadas hacia la Tierra.



A)      ¿QUÉ CAMBIOS TUVISTE QUE HACER?

EN ESTE CASO, LOS ADJETIVOS TIENEN QUE CONCORDAR CON LOS ______________________




Comentarios

Entradas populares de este blog